miércoles, 8 de agosto de 2018

Unidad 2. Sesión 4. Actividad 2. Delimitación del tema y plan de investigación.



OBESIDAD INFANTIL.



Por obesidad se entiende que es una enfermedad crónica, que se caracteriza por un exceso de grasa, que a su vez se traduce en un aumento de peso, que sobrepasa en un 15% el peso teórico, debido al aumento de las reservas adiposas. La obesidad es el trastorno más frecuente de las sociedades desarrolladas. La cantidad y calidad de actividad física se ha reducido considerablemente en la sociedad actual.
El crecimiento de la obesidad infantil en México es actualmente un problema social alarmante, que puede tener como consecuencia una población futura con enfermedades crónicas y calidad de vida deficiente.
El hecho de que haya cada vez más niños con sobrepeso debe ser preocupante para los padres, pues cuando los menores lleguen a la adultez podrían adquirir padecimientos difíciles de curar, por lo que es urgente cambiar su estilo de vida y hábitos alimenticios.
Además de las consecuencias en el aspecto psicológico, ya sea por cambios de conducta, depresión o aislamiento, los niños obesos pueden desarrollar diabetes e hipertensión y tener niveles altos de colesterol y triglicéridos, que para un menor de edad son trastornos riesgosos.



 Objetivo general.

 Resaltar la importancia de la buena alimentación, la  prevención y control de la obesidad infantil.

                                                                      Objetivo especifico.

  •         Conocer las consecuencias de la obesidad y como repercuten en su estado de salud.
  •         Identificar la principal causa de la obesidad en los niños de la Escuela Primaria.
  •         Identificar los problemas que causa la obesidad en el desarrollo dentro de la formación académica del niño.
  •         Identificar cual género es más afectado por el problema de la obesidad dentro de la escuela primaria.
  •        Identificar a qué edad los niños son más susceptibles al problema de la obesidad.
  •        Conocer cuáles son los problemas a los cuales va asociada la obesidad y que limitan el desarrollo académico del niño.










































No hay comentarios:

Publicar un comentario